martes, abril 10, 2012
miércoles, febrero 08, 2012
jueves, enero 26, 2012
"Poemas para fomentar el turismo" en la Feria Internacional del Libro de Cuba
El libro tiene muchos poemas de viaje escritos en muchas ciudades diferentes (Marruecos, Ciudad de México, San Juan, Madrid, Ann Arbor, Londres). También tiene una novela en verso scifi protagonizada por Hikari y Maduk y que se titula Llámame Láctea. La primera edición la publiqué con la editorial La secta de los perros en una tirada pequeña con diseño de Gretchen López que hasta el momento ha salido solamente en México. Fue una primera edición que hicimos en cinco días en comunicación epistolar continua y de la que estoy muy agradecida.
El titulo alude a un libro de cuentos que escribió Emilio Belaval titulado Cuentos para fomentar el turismo. Este libro es una pieza rara y maravillosa de la literatura puertorriqueña de la década del treinta. Son cuentos terribles y realistas, fríos y muy originales en su uso del lenguaje, conmovedores en su tragedia.
Esta edición cubana del poemario lleva una portada nueva diseñada por la talentosa Lorraine Rodríguez, siendo esta nuestra segunda feliz colaboración pues Lorraine también diseñó los dibujos de El origen de los párpados (2008).
La presentación del poemario está pautada para el viernes 10 a las 4:30 p.m. en el Centro Dulce María Loynaz en una mesa de presentación y lecturas de poesía actual puertorriqueña, junto a mis paisanas Nicole Cecilia Delgado y Etnairis Rivera. Además ese día hablaré de la poesía de mi querida amiga, poeta y editora Nicole. También voy a estar en una mesa de discusión sobre la poesía caribeña actual (el martes 14 de febrero a las 2:00 p.m. en la mesa expositiva: "La crítica y la literatura actual del continente"), voy a dar una conferencia sobre Poesía puertorriqueña durante la Guerra Fría (mi tema de tesis, el sábado 18 a las 11 a.m. en el salón Nuestra América de la Cabaña) y leeré el jueves 16 de febrero en el Pabellón Cuba a las 11:45 a.m. junto a otros poetas.
¡Allá nos vemos!
miércoles, septiembre 21, 2011

sábado, junio 11, 2011

Aquí estaré leyendo el viernes en la Explanada del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, a las 11:30 am, en Tuxtla, Chiapas.
Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México
“Carruaje De Pájaros” 2011
•El evento será en homenaje a la poeta Dolores Castro Varela.
•42 poetas de México, El Salvador, Chile, Puerto Rico y Guatemala se reúnen para celebrar a la poesía.
•El Encuentro tendrá lugar en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los días 17 y 18 de junio.
sábado, abril 09, 2011
Visitar la isla en marzo es diferente porque la calle está llena de ciclistas. Los estudiantes hablan de sus clases de periodismo con entusiasmo mientras esperan a que empiece una función de improvisación en un cabaret en Río Piedras. Fui a la plaza del mercado con Xavier y había una excursión de estudiantes atravesando los pasillos de la plaza como si estuvieran en un museo. La luna está más cerca de lo que ha estado en noventa años. Mi madre cultiva una piña en una maseta y la cuida de las iguanas. Mi hermano escribe un poema y lo comparte. La isla en marzo se llena de acentos argentinos, chilenos y del acento de mis amigas que siempre se me contagia. Omar cultiva zuchinis en una azotea del viejo San Juan. A Dalila le brilla lo impredecible. En marzo subo todos los días una escalera de caracol, camino por las calles y busco poemas publicados en revistas del 50. Encuentro sorpresas. Adriana adopta cactáceas que andaba buscando. Orel conoce el mar. Leí palabras de amor en la falda del Yunque.
Santurce, Puerto Rico.
Marzo de 2011
martes, enero 25, 2011
Cactáceas
miércoles, julio 28, 2010
Si por alguna razón extraña
Texto, Moisés Vaca
Fotos, Moisés Vaca y Mara Pastor
miércoles, abril 21, 2010
jueves, abril 15, 2010
jueves, marzo 11, 2010
Las poetas vienen a Barcelona a cortarse el pelo, pero sólo cuando nieva.
martes, enero 19, 2010
"I'll eat", said Alice
En la sala de exhibición Treasures of the British Library me topo con el original de Alice in Wonderland. Lo acabo de ver a través de una vitrina. La letra de molde de Caroll es pequeña, inusual, contemporánea y, sobre todo, muy clara, pensada posiblemente para los ojos de la pequeña Alicia. Las páginas expuestas son la once y la doce, que corresponden al momento en que Alicia decide si tomarse o no la pastilla para atravesar la pequeña puerta que la llevará al jardín: “the words `EAT ME' were beautifully marked in currants. `Well, I'll eat it,' said Alice, `and if it makes me grow larger, I can reach the key; and if it makes me grow smaller, I can creep under the door; so either way I'll get into the garden, and I don't care which happens!”. Se me ocurre que cuando uno es nuevo en un lugar muchas de las decisiones se parecen a esta de Alice. Las cosas piden que te las comas, y uno decide que al final lo que importa es arriesgarse con tal de llegar al jardín.
British Library
Necesito una credencial de la biblioteca. Tengo una lista de libros que quiero comenzar a leer. Para obtener la credencial debo obtener un comprobante de dirección postal. Hoy estuvimos pensando en cómo conseguirlo. Sin embargo, ninguno de estos pormenores se siente como un obstáculo. Son, más bien, detalles a solucionar con paciencia y cariño.
El dinero
Tras hacer cuentas, pagarlas, calcular gastos, llegamos a la conclusión de que me quedan seis reales para mis gastos personales a la semana. Hablando por Skype con los papás de Moi, Sergio, su padre, añadió sabiamente “pues entonces escribirán muy buenos poemas”.
La transportación
Si algo ha desarrollado Londres casi a la perfección es la transportación pública. Eficiente, rápida, estéticamente agradable. Ir en el segundo piso de uno de los clásicos buses te deja ver la ciudad desde una perspectiva inusual, de espía. Esto, sin embargo, parece compartir una cualidad de la ciudad. Londres es la ciudad del surveillance por excelencia, con más cámaras de seguridad que ninguna otra en el mundo.