Mostrando las entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 11, 2012

Hallucinated Horse: New Latin American Poets en Londres

Pighog Press
El próximo 16 de abril, está programado el lanzamiento de la antología Hallucinated Horse: New Latin American Poets. Una selección de textos de destacados escritores latinoamericanos. En una muestra que ha sido calificada de provocativa y mágica, lírica y cinematográfica. La publicación, llevada a cabo por la editorial Pighog Press (Brighton, Inglaterra), será presentada en el marco de la London Book Fair (Feria del Libro de Londres) por sus traductores la escritora puertorriqueña Nicole Delgado y el escritor y editor inglés Tom Slingsby. 

Ese día se proyectarán audiovisuales con las voces de algunos de los antologados. He aquí un extracto del prólogo de los traductores.

Spoken in startling and unsubsumable voices, the poems in this book can be seen repeatedly gauging the proportions of certain landmarks and experiences: the deviant desire which inscribes its name onto the wall of anonymous hotels and bowling alleys, the stomach which is full of America, the narrator who drowns in the elixir of the ocean and is pleased to be washed away, the self who comes into existence before the elusive mirror of speech; birds ascending into virtual skies.

Diseño a cargo de Tila Rodríguez Past
Los escritores incluidos en la antología son los siguientes:

Yaxkin Melchy (México)
María Eugenia López (Argentina)
Felipe García Quintero (Colombia)
Omar Pimienta (México)
Paul Guillén (Perú)
Javier Norambuena (Chile)
Ariadna Vásquez (República Dominicana)
Rosa Chávez (Guatemala)
Emma Villazón Ritcher (Bolivia)
Héctor Hernández Montecinos (Chile)
Elena Salamanca (El Salvador)
Gema Santamaría (Nicaragua)
Mara Pastor (Puerto Rico)
Nérvinson Machado (Venezuela)
Luis Alberto Bravo (Ecuador)

Con conexiones internacionales con poetas, editores y organizaciones de Canadá, India, Irlanda, Jamaica, los países escandinavos, Eslovenia, España y los EE.UU., la editorial Pighog Press, fundada en el año 2002, se caracteriza por publicar trabajos de gran calidad y originales a partir de una amplia gama de voces regionales, nacionales e internacionales. En sus años de publicación se han distinguido por descubrir al público nuevos talentos.


Premios: Poetry Book Society Pamphlet Choice Award.


Invitación al evento: Aquí

P.O.Box 145, BN1 6YU Brighton, United Kingdom

* Habrá vino gratis proveniente de las embajadas de Nicaragua y Ecuador.
** Esta información fue tomada del blog Buseta de Papel

jueves, febrero 02, 2012

CONVOCATORIA
Antología de poesía puertorriqueña
para Punto de Partida


Por la presente convocamos a escritores a formar parte de un número especial de la revista Punto de Partida dedicado a la poesía puertorriqueña, a publicarse en México durante el 2012.

Estamos invitando a escritores y ensayistas a presentar ensayos breves [de 2 a 3 páginas a doble espacio] con el fin de incluir un dossier críticosobre poesía puertorriqueña que acompañe la selección de poesía. Se prevé que los ensayos servirán también como guía para seleccionary contextualizar los textos poéticos.

Queremos publicar una antología dirigida al público mexicano en donde se presente una panorámica no-cronológica de la poesía puertorriqueña del siglo XX hasta nuestros días. Hemos pensado que una manera de dinamizar y actualizar el contenido (¿qué es una antología, al fin y al cabo?) es hacer que gire en torno a los ejes temáticos, tendencias y debates que se presentan de manera reincidente en la poesía puertorriqueña.  Por esta razón, hemos desarrollado una lista de posibles temas que nos gustaría utilizar para dar forma al libro.

La revista Punto de Partida se distribuye de manera gratuita en escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de México (UNAM). La antología tendrá una extensión de alrededor de 80 páginas.

Los textos recibidos serán sometidos a selección editorial. El envío de los mismos no garantiza su publicación.  La fecha límite para enviar ensayos es el 1 de marzo de 2012.

Reciban un saludo cordial,

Nicole Cecilia Delgado
Mara Pastor


Si tienes escritos que hablensobre alguno de los temas sugeridos a continuación o quieres proponernos algo,escríbenos a:
nicolececilia@gmail.com
mara.pastor@gmail.com


-Vanguardias puertorriqueñas
-Poesía indigenista
-Poesía en tiempos del ELA
-Poesía y nacionalismo
-Poesía interdisciplinaria
-Neo-vanguardias
-Poesía y Vietnam
-Poesía Queer
-Delirio,locura y encarcelamientos
-Diáspora/Migración/PoesíaNuyorrican
-Libro-objeto/EdicionesArtesanales
-Poesíavisual
-Metáforasde siglo
-Elsoneto y la décima en la poesía de PR
-Caribe,Calibán, antropofagia
-Logótico en el trópico
-Poesía,slam, hip-hop
-Poesíay ciencia ficción
-Tecnologías de publicación y distribución de poesía
-Revistas y colectivos
Zona de carga y descarga
Guajanas
Filo de juego
Sótano
Derivas
Nómada
Hotel abismo
Agentes catalíticos
La secta de los perros
Atarraya Cartonera
etc…etc…