"Este libro descubre y encubre la finura de un arte sin alardes: el rigor del oficio; la inteligencia tácita, libre de vacilaciones borrosas tanto como de cicaterías cínicas; una escritura sabia, entre el sonido y la furia, y la distancia empeñada en reparar las palabras, y en quererlas."
Mostrando las entradas con la etiqueta poemas 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poemas 2008. Mostrar todas las entradas
sábado, febrero 14, 2009
Hoy recibo la grata noticia de que la escritora Marta Aponte Alsina ha publicado una nota sobre mi libro El origen de los párpados en su blog. Aquí la comparto: Angélica furiosa
lunes, enero 12, 2009
Mi manera de resolverlo
Cuando los amigos llaman
les digo que mi voz los abraza
piqueteando en la acera
y que algunas pancartas
prefabricadas redundan
en palabras sin definición
como justicia, café frío,
y una dona debajo
de la nieve.
La ventana ya se puede
dejar abierta. Ellos
son indestructibles juntos,
y si les tomo la mano...
Casi nunca uso esos
puntos pero fue necesario
soltar- cadena de palabras
una detrás de la
otra mano tomo
junto indestructible.
Tomo fotos para mirar
al mundo como a un espectáculo
que recompensa a su audiencia
en vez de la audiencia darle
los aplausos.
les digo que mi voz los abraza
piqueteando en la acera
y que algunas pancartas
prefabricadas redundan
en palabras sin definición
como justicia, café frío,
y una dona debajo
de la nieve.
La ventana ya se puede
dejar abierta. Ellos
son indestructibles juntos,
y si les tomo la mano...
Casi nunca uso esos
puntos pero fue necesario
soltar- cadena de palabras
una detrás de la
otra mano tomo
junto indestructible.
Tomo fotos para mirar
al mundo como a un espectáculo
que recompensa a su audiencia
en vez de la audiencia darle
los aplausos.
Esta semana le di otra vuelta más al sol. Me dijo Lupe que le habían dado con un palo en la cabeza. Me dijo Nacha que le gustaba mucho mi casa. Me dijo Carlos que yo era dominante. Me dijo Cristina que mis amigos eran majos. Me dijo Fede que me enfocara en una sola idea. Me preguntó Tom por qué escribía poesía.
Me dijo Lupe que le habían dado con un palo en la cabeza, que el amor era una enfermedad, y pensémoslo, tiene razón.
(Si no puedo dormir para que finjo
prefiero toda esta luz cegándome
desde el monitor
que las sombras circulares del techo)
Me paso el día persiguiendo tu cola,
tantos porqués pegados a la prisa.
Mi oficio es preguntar y yo lo que quiero
son motivos para la fe.
A ella le pegaron con un bate en la cabeza,
lo sabe porque no hay otra manera
para el traslado.
-Tomaban café, leían juntos
se contaban todo sobre la sed y el hambre
y sobre los sabores de la carne,
quiero saber la duda exacta de mis preguntas
el sabor preciso de mis libros
la palabra simple que dijo simplemente
la razón
ando haciendo las pases con la búsqueda
sabiendo que lo que anhelo son motivos
para la fe
ando a tientas mirándolo todo desde otro monitor-
Mi monitor está dañado. El clima mejora (es un eufemismo). Me dedico a poner preguntas en los acertijos. Poner miradas encima de los ojos. La mirada se vuelve un ir hacia delante y de nuevo.
La luz del atardecer frío
entra por la ventana
y me calienta las rodillas
mientras veo a tres caminando
por la acera.
No tuve que decir personas
y decir número evoca
sincronicidad, razón, aceras
en la calle, construcción.
Frente a mi casa hay una fachada de edificio
como si fuera escenografía.
Los que la rellenan me despiertan
con sus taladros y nunca me
silban al cruzar la calle.
Voy tarde para la reunión.
y no me pongo falda.
Me dijo Lupe que le habían dado con un palo en la cabeza, que el amor era una enfermedad, y pensémoslo, tiene razón.
(Si no puedo dormir para que finjo
prefiero toda esta luz cegándome
desde el monitor
que las sombras circulares del techo)
Me paso el día persiguiendo tu cola,
tantos porqués pegados a la prisa.
Mi oficio es preguntar y yo lo que quiero
son motivos para la fe.
A ella le pegaron con un bate en la cabeza,
lo sabe porque no hay otra manera
para el traslado.
-Tomaban café, leían juntos
se contaban todo sobre la sed y el hambre
y sobre los sabores de la carne,
quiero saber la duda exacta de mis preguntas
el sabor preciso de mis libros
la palabra simple que dijo simplemente
la razón
ando haciendo las pases con la búsqueda
sabiendo que lo que anhelo son motivos
para la fe
ando a tientas mirándolo todo desde otro monitor-
Mi monitor está dañado. El clima mejora (es un eufemismo). Me dedico a poner preguntas en los acertijos. Poner miradas encima de los ojos. La mirada se vuelve un ir hacia delante y de nuevo.
La luz del atardecer frío
entra por la ventana
y me calienta las rodillas
mientras veo a tres caminando
por la acera.
No tuve que decir personas
y decir número evoca
sincronicidad, razón, aceras
en la calle, construcción.
Frente a mi casa hay una fachada de edificio
como si fuera escenografía.
Los que la rellenan me despiertan
con sus taladros y nunca me
silban al cruzar la calle.
Voy tarde para la reunión.
y no me pongo falda.
domingo, diciembre 14, 2008
Bibliografía nominal
Ennombredelpadre, Elnombre. “El nombre que nombras”, El nombre de quien te dejó nombrar, quienes dicen que tienes padre y nombre (como tener madre). El país que te nombra: Los nombradores en ese país que te nombra y que nombra lo que nombras. Nombras el año en que existes y no pones punto a los años porque la historia no ha terminado
--“Los otros nombres nombrados”. Sus nombres que los nombran. (La estructura es la misma pero no los nombres)
Nombrasalosotros, Nombras.
Ennombredelpadre, Elnombre. “El nombre que nombras”, El nombre de quien te dejó nombrar, quienes dicen que tienes padre y nombre (como tener madre). El país que te nombra: Los nombradores en ese país que te nombra y que nombra lo que nombras. Nombras el año en que existes y no pones punto a los años porque la historia no ha terminado
--“Los otros nombres nombrados”. Sus nombres que los nombran. (La estructura es la misma pero no los nombres)
Nombrasalosotros, Nombras.
miércoles, noviembre 26, 2008
domingo, noviembre 16, 2008
esas palabras grandes no me son, no sé vaciarlas y devolverles contenido, en esto me desarmo. estas palabras a la conversación acalorada no le importan, y lo que quiere es arroparse en tu barriga, saber del espejo. a veces recogemos la habitación cansados. yo quisiera recogerla siempre, y guardar lo que se ha quedado mal puesto, regresar a ciertas formas que mejor nos cuidaron. pero no sé, a penas, digo algunas cosas a los más jóvenes y nos reímos, nos miramos a los ojos como si nada, o presentamos grandes filósofos contándonos las pequeñeces. el otro día palabras que no entiendes (amor, ciencia, por ejemplo) las echamos a la lavadora y vino el frío, la primera nevada . anochece a las siete de la tarde, nos da sueño. llegamos a donde siempre, con un poco más de cansancio, otras capas. el abrazo y el engranaje de la ventana son aperturas inversas que nos definen hacia lo vasto, el aire frío es verdadero, es amor es ciencia.
Dices que los telescopios son máquinas del tiempo
la electricidad no nos permitecruzar las paredes
la gravedad es una fuerza torpe
sólo los relámpagos nos sobreviven
todo esto he aprendido de ti
y sin embargo
la estática somos todos
siempre me gustó quedarme mirándola en la tele vieja, de aquellos televisores
también (ahora) viejos
rastro del primer segundo del universo
el bing-bang aún nos habla
cómo se pueden borrar entonces
los domingos por la tarde, la agudeza,
ven, astrónomo, y cuéntame
tus abismos
la estática nos choca en la cabeza
siempre que tenemos ese rastro
recordándonos
aunque no lo sentimos
nos desplegamos con el universo
aunque no lo sentimos
nos desplegamos con el universo
está probado
y entonces lo que no imaginamos
nada, que la radiación es
antimateria, por eso mata
el principio nunca se ha ido
estamos en el principio.
y entonces lo que no imaginamos
nada, que la radiación es
antimateria, por eso mata
el principio nunca se ha ido
estamos en el principio.
Veo desde mi ventana un parque lleno de niños que juegan,
una calle con casas de madera y techos a dos aguas,
como las que siempre dibujábamos
en la escuela (son las que siempre)
aunque en aquel entonces no existían. El vecino,
los árboles sin hojas, nada alcanza la relevancia de los niños,
de la niña que en el parque camina de espaldas
hasta caer sentada en el césped de una isla.
una calle con casas de madera y techos a dos aguas,
como las que siempre dibujábamos
en la escuela (son las que siempre)
aunque en aquel entonces no existían. El vecino,
los árboles sin hojas, nada alcanza la relevancia de los niños,
de la niña que en el parque camina de espaldas
hasta caer sentada en el césped de una isla.
jueves, octubre 23, 2008
donde siempre
* el verso es de silén
ella llegó
sabia con pececito verde
dejó sus tesoros
unas hojas que también son plumas
una caja de zapatos llena de sorpresas
como hexagramas
y unos versos que leían
“bajamos hacia donde siempre es peligroso que se baje” *
doce horas o menos hablamos
esa lengua que cosechamos
cambiamos obsequios,
el libro manoseado de julia,
fragmentos de un discurso amoroso
¿cuáles eran? el abrazo fue uno,
la llevé a un bar decadente
y tomamos cerveza, de regreso
vimos manuscritos
¿de verdad podemos
escribir sin levantar el puño?
un más allá en cursiva
nos silencia, la rosa se hace
de una sola pincelada,
a veces veo fantasmas
a ti sola te lo cuento
que hay libros invisibles
afilando los sensores que hay amores
cayendo a diario de los pedestales
que la fe nace en los aviones
la fe a las turbinas
la fe a las tumbas
la fe al miedo a la fe
el asunto de la maleta
lo resolviste rápido
antes de la cena
a nicole cecilia
y los accidentes que potencian
ella llegó
sabia con pececito verde
dejó sus tesoros
unas hojas que también son plumas
una caja de zapatos llena de sorpresas
como hexagramas
y unos versos que leían
“bajamos hacia donde siempre es peligroso que se baje” *
doce horas o menos hablamos
esa lengua que cosechamos
cambiamos obsequios,
el libro manoseado de julia,
fragmentos de un discurso amoroso
¿cuáles eran? el abrazo fue uno,
la llevé a un bar decadente
y tomamos cerveza, de regreso
vimos manuscritos
¿de verdad podemos
escribir sin levantar el puño?
un más allá en cursiva
nos silencia, la rosa se hace
de una sola pincelada,
a veces veo fantasmas
a ti sola te lo cuento
que hay libros invisibles
afilando los sensores que hay amores
cayendo a diario de los pedestales
que la fe nace en los aviones
la fe a las turbinas
la fe a las tumbas
la fe al miedo a la fe
el asunto de la maleta
lo resolviste rápido
antes de la cena
lunes, octubre 13, 2008
uso transparencias y no tiza
porque me da alergia y también
me da sed y sudo las manos, ________
cada _______, una tras otra en el papel
saber caligrafiar o preferir el molde,
de los idiomas, que el cuerpo aprenda a hablarlos
con la misma boca y nunca se vaya un acento,
nada como el _____, la respiración
mientras se conversa, la saliva
no es errar sino aprender aire
porque me da alergia y también
me da sed y sudo las manos, ________
cada _______, una tras otra en el papel
saber caligrafiar o preferir el molde,
de los idiomas, que el cuerpo aprenda a hablarlos
con la misma boca y nunca se vaya un acento,
nada como el _____, la respiración
mientras se conversa, la saliva
no es errar sino aprender aire
la clase de hoy
ni de la _______sed
sólo ____ que no _____(lunar) nada
ellos lo rellenan
me hacen preguntas, estornudan
una chica llora.
sacaste ______+ en el examen
pero tu participación desmerece
(no lo entiendo, desexplico)
tantas excepciones, dos minutos
faltan. lo sé porque comienza el rumor
de los cuadernos cerrándose y los lápices
dejando de escribir al ________.
domingo, octubre 12, 2008
necesito más domingos para entender cuál
es el pedazo de mí que huele a hoja
las palabras desertan porque no hace falta
una enciclopedia en estos tiempos
trato mi _______como a una muñeca que _____(peinar)
trato mi _______como a una muñeca que _____(peinar)
en las tardes, a los libros como a mariposas sin efecto.
la muñeca rellena de dientes está atada a mi mano
y a mi brazo. suena y yo seguimos perdiéndonos
en lo intraducible. el camino de la “a” a la “b”
es un aspiradora de notas al calce.
me distraen como los lunes en que no riego mis plantas
me distraen como los lunes en que no riego mis plantas
o dejo la cama amarrada a la puerta, mi cama
tiene un tapiz de pájaros enjaulados, y no es broma,
ni es lo mismo que salir al pueblo en una jaula.
el camino a los fantasmas es el camino.
el camino no da a “b” ni siquiera hay distancia
entre una y otra. respiro. trago una mosca.
aspiro notas que no nacieron en mí. estoy segura.
sábado, octubre 11, 2008
unwinding imaginary nests
de sus ramitas solo
saben la arena en que las encontraron
y sin embargo las enraman
haciendo malabares para que caigan en su sitio
y hagan nido de tanto imaginarlas.
intuyen lo que la ansiedad de alas
piensa de anidar en una o,
por eso ahora deshabitan madrigueras en el aire,
para que no venga una ráfaga y se las lleve
y las deshaga cuando aún
no eran cama, ni casa, ni cabaña,
para guarecerse de la lluvia
(mejor vivir dentro de un crustáceo,
o de una cueva, o de una torre
con una hamaca) quieren
luz y sombra, inhalar y exhalar,
tararear un mantra sin caprichos
ni conjuros debajo de la almohada.
por eso ahora deshabitan madrigueras en el aire,
para que no venga una ráfaga y se las lleve
y las deshaga cuando aún
no eran cama, ni casa, ni cabaña,
para guarecerse de la lluvia
(mejor vivir dentro de un crustáceo,
o de una cueva, o de una torre
con una hamaca) quieren
luz y sombra, inhalar y exhalar,
tararear un mantra sin caprichos
ni conjuros debajo de la almohada.
martes, octubre 07, 2008
Perdí una media
Los pies no te acompañan
cuando una sola pisada
aplasta el suelo.
Este fin de semana
parece que me soplan,
(y sin embargo, soy yo
la que se sube en el avión) no me sé
si más fuego o me calcino,
he ido a parar a otro calcetín,
los bolsillos perdieron los pañuelos,
un pie se quedó sin abrigo,
yo perdí el rumbo
yendo hacia mi casa.
en el aeropuerto.
..........................Tenía frío
..........................y me puse
..........................una sola.
El pie derecho
descubre su pudor,
y le pide al izquierdo
descubre su pudor,
y le pide al izquierdo
que le haga compañía
en su intemperie.
Los pies no te acompañan
cuando una sola pisada
aplasta el suelo.
Este fin de semana
parece que me soplan,
(y sin embargo, soy yo
la que se sube en el avión) no me sé
si más fuego o me calcino,
he ido a parar a otro calcetín,
los bolsillos perdieron los pañuelos,
un pie se quedó sin abrigo,
yo perdí el rumbo
yendo hacia mi casa.
sábado, agosto 23, 2008
Poemas nómadas, viajeros, libres, de drogas desapegadas.
Homenaje al verano megafonero.
(Poemas desde España)
1.
En la piscina
encontramos unas pistolas de juguete.
Algo en la lógica de lo mortal
no nos resultaba.
Todos intentamos dispararlas
y comenzamos a sospechar
que una pieza,
desconocida nos hacía burla
encima del tiempo.
Hubo una que de lejos
sospechó de un cilindro
anaranjado, y lo identificó.
Tal como en las guerras
el fuego era el cilindro.
Quien lo tuvo más
rápido en sus manos
fue el primer déspota:
no dudó en usarlo en contra
de su tropa desarmada.
Así las guerras,
y así los juguetes
de los niños que ya no somos.
2.
Teresa es actriz desde
que cumplió sesenta años
y sus tendones y corazón
se le rebelaron a su primera
vocación.
Había dedicado su vida
a aliviar el dolor en el cuerpo
de los otros,
y ahora cuenta sus hazañas
vestida de monja en el camerino
improvisado de un convento.
Ella sabe que hay vocaciones
que comienzan cuando el cuerpo las pide
o las despide,
y que en un barrio
como Lavapiés es muy fácil
volverse una chica almodóvar.
Ahora tengo un pedazo de Valparaíso
y una cajita antigua de piedra roja
llena de canicas de vidrio.
Quiero pensar que cada canica
es un cristal para mirar al mundo
desde otras Tere,
y la piedra roja, un corazón
para viajeras con acento
y almuerzos en la acera, Tere
sabe de las habitaciones
su aire, su paciencia de vicio.
3.
Trato de recordar
un poema que memoricé
casi dormida y no lo consigo.
Sí consigo recordar que me dije
-éste no lo olvidaré-
cuando los relojes de arena
me arropaban torpes en mi verso. Luego
despierto en medio de la noche
y una mujer con vestido de lino blanco
entra al cuarto y se sienta
justo encima de donde duerme
mi amante. Pronto lo que fue
su niebla caminante se funde
con el hombre que duerme a mi lado
y yo trato de convencerme
de que estoy dormida, de que
una mujer delgada no se acostó
junto a mí tarareando mi canción.
Homenaje al verano megafonero.
(Poemas desde España)
1.
En la piscina
encontramos unas pistolas de juguete.
Algo en la lógica de lo mortal
no nos resultaba.
Todos intentamos dispararlas
y comenzamos a sospechar
que una pieza,
desconocida nos hacía burla
encima del tiempo.
Hubo una que de lejos
sospechó de un cilindro
anaranjado, y lo identificó.
Tal como en las guerras
el fuego era el cilindro.
Quien lo tuvo más
rápido en sus manos
fue el primer déspota:
no dudó en usarlo en contra
de su tropa desarmada.
Así las guerras,
y así los juguetes
de los niños que ya no somos.
2.
Teresa es actriz desde
que cumplió sesenta años
y sus tendones y corazón
se le rebelaron a su primera
vocación.
Había dedicado su vida
a aliviar el dolor en el cuerpo
de los otros,
y ahora cuenta sus hazañas
vestida de monja en el camerino
improvisado de un convento.
Ella sabe que hay vocaciones
que comienzan cuando el cuerpo las pide
o las despide,
y que en un barrio
como Lavapiés es muy fácil
volverse una chica almodóvar.
Ahora tengo un pedazo de Valparaíso
y una cajita antigua de piedra roja
llena de canicas de vidrio.
Quiero pensar que cada canica
es un cristal para mirar al mundo
desde otras Tere,
y la piedra roja, un corazón
para viajeras con acento
y almuerzos en la acera, Tere
sabe de las habitaciones
su aire, su paciencia de vicio.
3.
Trato de recordar
un poema que memoricé
casi dormida y no lo consigo.
Sí consigo recordar que me dije
-éste no lo olvidaré-
cuando los relojes de arena
me arropaban torpes en mi verso. Luego
despierto en medio de la noche
y una mujer con vestido de lino blanco
entra al cuarto y se sienta
justo encima de donde duerme
mi amante. Pronto lo que fue
su niebla caminante se funde
con el hombre que duerme a mi lado
y yo trato de convencerme
de que estoy dormida, de que
una mujer delgada no se acostó
junto a mí tarareando mi canción.
viernes, agosto 15, 2008
Y ya se acerca...
Primera edición, junio 2008
Segunda edición, agosto 2008
y curiosamente consigo
sacudir los retrovisores,
aunque ya no vamos
tarde a la escuela.

Dibujos Lorraine Rodríguez Pagán
Diseño y poemas
Mara Pastor
Presentación y lectura de “El origen de los párpados”.
Librería La Tertulia, Río Piedras, Puerto Rico.
Segunda edición de 50 ejemplares numerados.
7:00 p.m, lunes 18 de agosto de 2008

Segunda edición, agosto 2008
y curiosamente consigo
sacudir los retrovisores,
aunque ya no vamos
tarde a la escuela.

Dibujos Lorraine Rodríguez Pagán
Diseño y poemas
Mara Pastor
Presentación y lectura de “El origen de los párpados”.
Librería La Tertulia, Río Piedras, Puerto Rico.
Segunda edición de 50 ejemplares numerados.
7:00 p.m, lunes 18 de agosto de 2008
miércoles, agosto 13, 2008
ando perdida porque...
fui a una playa (las algas eran
verdes y brillaban)
rodeada de amuletos
que hablablan en la lengua
de un diccionario que inventamos,
la dama del sueño duerme en todos lados
la de los dos bolsillos y la frase sabia
se lanza de una roca enamorada
la trotadora que vuelve cansada
vuelve a ser ella despacio,
y la tejedora sorprende actriz.
fuimos a un río de noche
y volví a ver cucubanos
mi piel se pertenece
-nos es misma-
y hasta el pelo me cambió de color.
dejo a mi cuerpo
ser una ola larga, su espuma,
todas las mañanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)